De las eyaculaciones de Príapo a las Lágrimas de San Lorenzo

El culto agro-pastoral a Príapo, como otras muchas celebraciones consideradas paganas, fueron absorbidas y reinterpretadas por el Cristianismo como en este caso para dar origen a las Lágrimas de San Lorenzo.

Continuar leyendoDe las eyaculaciones de Príapo a las Lágrimas de San Lorenzo

Turismo irrespetuoso: desnudos en Gizeh

Ante la renovación de la industria turística con base en la "experiencia" ha de considerarse el espacio compartido entre turistas y nativo como un espacio conflictivo y, por tanto, un espacio en el que intentar construir la otredad desde el respeto.

Continuar leyendoTurismo irrespetuoso: desnudos en Gizeh

Racismo en el mercatino o como visibilizar lo invisible

Un episodio de racismo en el mercadillo sirve de excusa para esbozar cómo el imaginario social respecto a los inmigrantes está cambiando en Trento y cómo éste, el imaginario, transita entre lo invisible y lo visible.

Continuar leyendoRacismo en el mercatino o como visibilizar lo invisible

¿Qué sucede cuando corremos?

Este texto examina cómo la cultura y la sociedad influyen en las acciones humanas, específicamente correr. Se discute el concepto de "in-corporación" y cómo el cuerpo, afectado por normas sociales y prácticas como el deporte, refleja y moldea la sociedad. Citando a autores como Bourdieu y Mauss, se explora la carrera popular bajo una perspectiva antropológica, revelando su dimensión social y su rol en la construcción simbólica del cuerpo.

Continuar leyendo¿Qué sucede cuando corremos?