
No diga “sindemia”, diga capitalismo
Los neologismos no siempre son buenos compañeros.... en este caso se analiza el uso y las consecuencias del concepto "sindemia" y se formula una propuesta desde la antropología social y cultural
Los neologismos no siempre son buenos compañeros.... en este caso se analiza el uso y las consecuencias del concepto "sindemia" y se formula una propuesta desde la antropología social y cultural
Un breve recorrido por la historia del concepto "paisaje" y algunos de sus usos en la disciplina antropológica.
El culto agro-pastoral a Príapo, como otras muchas celebraciones consideradas paganas, fueron absorbidas y reinterpretadas por el Cristianismo como en este caso para dar origen a las Lágrimas de San Lorenzo.
Los vecinos de Tunte bloquean la entrada de nuevos inmigrantes a su pueblo. Si no es un acto racista, ¿qué es?
¿Qué ciudades les esperan a los niños al finalizar su confinamiento? ¿Cómo les afectarán las nuevas medidas que regulan las interacciones sociales?
Traducción de un artículo de Pierre Haski en el que nos habla de cómo las actuaciones frente a la pandemia del Covid-19 nos llevan a resucitar los viejos muros de las fronteras europeas.
Acerca de los aplausos nocturnos al personal sanitario en la crisis del Covid-19 y los mitos y héroes en la sociedad moderna.
Ante la renovación de la industria turística con base en la "experiencia" ha de considerarse el espacio compartido entre turistas y nativo como un espacio conflictivo y, por tanto, un espacio en el que intentar construir la otredad desde el respeto.
Hace un año vivía en un hotel en los confines urbanos de Trento, entonces reflexionaba acerca de los límites de la ciudad y de cómo la expresión de la movilidad de personas característica de la globalización actual puede ayudar a construir espacios condenados a la inmanencia.
Un episodio de racismo en el mercadillo sirve de excusa para esbozar cómo el imaginario social respecto a los inmigrantes está cambiando en Trento y cómo éste, el imaginario, transita entre lo invisible y lo visible.