Precursores de la antropología (I): del Mundo Clásico a la Edad Moderna

La antropología no nació de la nada: fue el resultado de siglos de preguntas sobre lo humano. De Heródoto a Las Casas, de Ibn Jaldún a José de Acosta, repasamos los precursores que marcaron el camino hacia la disciplina moderna.

Continuar leyendoPrecursores de la antropología (I): del Mundo Clásico a la Edad Moderna

¿Para qué sirve la antropología? (I): Ciencia ciudadana

La antropología no se queda en los libros. Con proyectos de ciencia ciudadana, como el mapeo colaborativo de un barrio, se convierte en una herramienta viva para entendernos mejor y transformar nuestro entorno.

Continuar leyendo¿Para qué sirve la antropología? (I): Ciencia ciudadana

¿Qué es el racismo? Tipos, historia y formas invisibles

El racismo no es solo un prejuicio individual: es un sistema histórico que ha acompañado a la modernidad desde sus orígenes. En esta entrada exploramos sus definiciones, genealogía, tipologías y formas invisibles.

Continuar leyendo¿Qué es el racismo? Tipos, historia y formas invisibles
Funcionario colonial británico tomando notas etnográficas en el siglo XIX (Imagen generada por IA)
Funcionario colonial británico tomando notas etnográficas en el siglo XIX (Imagen generada por IA)

Notes and Queries: saber, poder y el nacimiento de la antropología

Publicado en 1874 por la British Association for the Advancement of Science, el manual Notes and Queries on Anthropology se convirtió en una herramienta clave para el conocimiento etnográfico. Este texto revisita su historia desde una perspectiva crítica, explorando cómo el cuestionario se convirtió en una forma moderna de mirar, clasificar y dominar al otro.

Continuar leyendoNotes and Queries: saber, poder y el nacimiento de la antropología
Fotografía del Monumento a los judíos de Europa asesinados, también conocido como Holocaust-Mahnmal o Monumento del holocausto
The memorial in Berlin for those murdered during the Holocaust Author: John C. Watkins V

Pierre Nora y los lugares de la memoria

¿Qué es un lugar de memoria? ¿Cómo recordamos colectivamente el pasado? En esta entrada exploramos el concepto de Pierre Nora, clave para entender cómo símbolos, fechas o canciones se convierten en anclas de la memoria colectiva.

Continuar leyendoPierre Nora y los lugares de la memoria