Site is Loading, Please wait...

Divulgación

Conoce las bases de la antropología social y cultural como ciencia, sus fundamentos teóricos, su historia, sus conceptos fundamentales.

Alt-text: Collage digital en formato horizontal que muestra unas terrazas agrícolas en tonos ocres y verdes. Sobre el paisaje aparecen líneas azules inspiradas en mapas indígenas y varios hilos rojos cruzados que simbolizan tensiones territoriales. En primer plano se ven siluetas negras: una persona mayor contando historias a dos niños, otra trabajando la tierra y dos figuras enfrentadas. A la derecha hay una piedra marcada con símbolos y atada con cintas rojas. En la parte superior se lee el título “Antropología del paisaje”. La imagen tiene textura de papel envejecido.

Antropología del paisaje

¿Es el paisaje solo un escenario o un actor social? En esta entrada exploramos el paisaje como construcción social, donde memoria, conflicto y significado cultural se entrelazan. Desde su origen como experiencia estética en Europa…
"Ilustración abstracta que representa las teorías antropológicas de la cultura: telarañas de significado (Geertz), sistemas clasificatorios (Douglas), cuerpos en movimiento (Bourdieu) y diversidad cultural (Boas/Mead).

Cultura(II): más allá de una definición

Qué es la cultura en antropología? Desde las telarañas de significado de Geertz hasta el habitus corporal de Bourdieu, esta entrada analiza las principales perspectivas para entender la cultura como práctica situada.
racismo

¿Qué es el racismo? Tipos, historia y formas invisibles

El racismo no es solo un prejuicio individual: es un sistema histórico que ha acompañado a la modernidad desde sus orígenes. En esta entrada exploramos sus definiciones, genealogía, tipologías y formas invisibles.
La raza como categoría inventada: ilustración crítica de la clasificación humana

La construcción social de la raza

¿Qué significa “raza” en antropología? Una categoría histórica, construida y desmantelada. Una mirada crítica desde la antropología social.
Fotografía del Monumento a los judíos de Europa asesinados, también conocido como Holocaust-Mahnmal o Monumento del holocausto

Pierre Nora y los lugares de la memoria

¿Qué es un lugar de memoria? ¿Cómo recordamos colectivamente el pasado? En esta entrada exploramos el concepto de Pierre Nora, clave para entender cómo símbolos, fechas o canciones se convierten en anclas de la memoria…
Collage de imágenes que muestra la silueta de un grupo de personas coloreadas de diferentes colores con un fondo, a la izquierda, que recuerda a unas casas y, a la derecha, un paisaje de montaña. Se incluye el título "¿Qué es la antropología?

¿Qué es la antropología?

La antropología es una ciencia una ciencia plural y dinámica que analiza la diversidad cultural y nos ayuda a comprender las interacciones sociales-culturales.

¿Por qué divulgar?

Lo + leido

Alt-text: Collage digital en formato horizontal que muestra unas terrazas agrícolas en tonos ocres y verdes. Sobre el paisaje aparecen líneas azules inspiradas en mapas indígenas y varios hilos rojos cruzados que simbolizan tensiones territoriales. En primer plano se ven siluetas negras: una persona mayor contando historias a dos niños, otra trabajando la tierra y dos figuras enfrentadas. A la derecha hay una piedra marcada con símbolos y atada con cintas rojas. En la parte superior se lee el título “Antropología del paisaje”. La imagen tiene textura de papel envejecido.

Antropología del paisaje

¿Es el paisaje solo un escenario o un actor social? En esta entrada exploramos el paisaje como construcción social, donde memoria, conflicto y significado cultural se entrelazan. Desde su origen como experiencia estética en Europa hasta su papel en comunidades como los yanesha del Amazonas o los yupka de Venezuela, analizamos cómo el espacio refleja poder, tradiciones y luchas cotidianas.

"Ilustración abstracta que representa las teorías antropológicas de la cultura: telarañas de significado (Geertz), sistemas clasificatorios (Douglas), cuerpos en movimiento (Bourdieu) y diversidad cultural (Boas/Mead).

Cultura(II): más allá de una definición

Qué es la cultura en antropología? Desde las telarañas de significado de Geertz hasta el habitus corporal de Bourdieu, esta entrada analiza las principales perspectivas para entender la cultura como práctica situada.

racismo

¿Qué es el racismo? Tipos, historia y formas invisibles

El racismo no es solo un prejuicio individual: es un sistema histórico que ha acompañado a la modernidad desde sus orígenes. En esta entrada exploramos sus definiciones, genealogía, tipologías y formas invisibles.