Divulgación
Conoce las bases de la antropología social y cultural como ciencia, sus fundamentos teóricos, su historia, sus conceptos fundamentales.


Cultura(II): más allá de una definición
Qué es la cultura en antropología? Desde las telarañas de significado de Geertz hasta el habitus corporal de Bourdieu, esta entrada analiza las principales perspectivas para entender la cultura como práctica situada.
Precursores de la antropología (I): del Mundo Clásico a la Edad Moderna
La antropología no nació de la nada: fue el resultado de siglos de preguntas sobre lo humano. De Heródoto a Las Casas, de Ibn Jaldún a José de Acosta, repasamos los precursores que marcaron el…
¿Qué es el racismo? Tipos, historia y formas invisibles
El racismo no es solo un prejuicio individual: es un sistema histórico que ha acompañado a la modernidad desde sus orígenes. En esta entrada exploramos sus definiciones, genealogía, tipologías y formas invisibles.
La construcción social de la raza
¿Qué significa “raza” en antropología? Una categoría histórica, construida y desmantelada. Una mirada crítica desde la antropología social.
Notes and Queries: saber, poder y el nacimiento de la antropología
Publicado en 1874 por la British Association for the Advancement of Science, el manual Notes and Queries on Anthropology se convirtió en una herramienta clave para el conocimiento etnográfico. Este texto revisita su historia desde…
Cultura (I): ¿Qué es la cultura? Un concepto con muchas caras
La cultura es uno de los conceptos más amplios y debatidos en antropología. En esta entrada, analizamos las definiciones de Tylor y Kottak, y reflexionamos sobre sus aportes y limitaciones.
Pierre Nora y los lugares de la memoria
¿Qué es un lugar de memoria? ¿Cómo recordamos colectivamente el pasado? En esta entrada exploramos el concepto de Pierre Nora, clave para entender cómo símbolos, fechas o canciones se convierten en anclas de la memoria…
Etnografía, etnología y antropología: ¿en qué se diferencian?
¿Etnografía y etnología son lo mismo? ¿Y en qué se diferencian de la antropología? En este artículo exploramos sus significados, métodos y cómo se relacionan dentro de la disciplina antropológica
¿Qué es la antropología?
La antropología es una ciencia una ciencia plural y dinámica que analiza la diversidad cultural y nos ayuda a comprender las interacciones sociales-culturales.¿Por qué divulgar?
Lo + leido

Antropología del paisaje
¿Es el paisaje solo un escenario o un actor social? En esta entrada exploramos el paisaje como construcción social, donde memoria, conflicto y significado cultural se entrelazan. Desde su origen como experiencia estética en Europa hasta su papel en comunidades como los yanesha del Amazonas o los yupka de Venezuela, analizamos cómo el espacio refleja poder, tradiciones y luchas cotidianas.

Cultura(II): más allá de una definición
Qué es la cultura en antropología? Desde las telarañas de significado de Geertz hasta el habitus corporal de Bourdieu, esta entrada analiza las principales perspectivas para entender la cultura como práctica situada.

Precursores de la antropología (I): del Mundo Clásico a la Edad Moderna
La antropología no nació de la nada: fue el resultado de siglos de preguntas sobre lo humano. De Heródoto a Las Casas, de Ibn Jaldún a José de Acosta, repasamos los precursores que marcaron el camino hacia la disciplina moderna.

¿Qué es el racismo? Tipos, historia y formas invisibles
El racismo no es solo un prejuicio individual: es un sistema histórico que ha acompañado a la modernidad desde sus orígenes. En esta entrada exploramos sus definiciones, genealogía, tipologías y formas invisibles.
