En un intento de escribir más a menudo y con el recuerdo presente de “Esto no es un diario” (Baumann, 2012) abro un nuevo espacio para la escritura no tan sesuda, quizás de mayor actualidad, en la que seguir expresándome acerca del mundo y sus habitantes.
Un episodio de racismo en el mercadillo sirve de excusa para esbozar cómo el imaginario social respecto a los inmigrantes está cambiando en Trento y cómo éste, el imaginario, transita entre lo invisible y lo visible.
Marie's dictionary (Vaughan-Lee, 2014)
"Marie's dictionary" es un documental sobre la lengua Wukchumni, actualmene en vías de extinción
Este texto examina cómo la cultura y la sociedad influyen en las acciones humanas, específicamente correr. Se discute el concepto de "in-corporación" y cómo el cuerpo, afectado por normas sociales y prácticas como el deporte, refleja y moldea la sociedad. Citando a autores como Bourdieu y Mauss, se explora la carrera popular bajo una perspectiva antropológica, revelando su dimensión social y su rol en la construcción simbólica del cuerpo.
Aprovechamos un domingo soleado para dar una vuelta por la exposición temporal "Extinciones. Historias di catástrofes y otras oportunidades" en el MUSE de Trento, Italia.