Icon label

Novedades

Imagen destacada con el título "Microrracismos (I): Porque conoces mejor el idioma", sobre fondo claro minimalista

Microrracismos (I):

En un equipo de trabajo, todos hablan la misma lengua. Sin embargo, nombran responsable al único europeo, blanco y normativo con la excusa de que ‘conoce mejor el idioma’. Un ejemplo claro de microrracismo cotidiano

Descubre la Antropología Social y Cultural

Divulgación

racismo

¿Qué es el racismo? Tipos, historia y formas invisibles

El racismo no es solo un prejuicio individual: es un sistema histórico que ha acompañado a la modernidad desde sus orígenes. En esta entrada exploramos sus definiciones, genealogía, tipologías y formas invisibles.

Reseñas

Blog

La antropología nos invita a cuestionar nuestra propia forma de entender el mundo 

Divulgación

racismo

¿Qué es el racismo? Tipos, historia y formas invisibles

El racismo no es solo un prejuicio individual: es un sistema histórico que ha acompañado a la modernidad desde sus orígenes. En esta entrada exploramos sus definiciones, genealogía, tipologías y formas invisibles.

La raza como categoría inventada: ilustración crítica de la clasificación humana

La construcción social de la raza

¿Qué significa “raza” en antropología? Una categoría histórica, construida y desmantelada. Una mirada crítica desde la antropología social.

Funcionario colonial británico tomando notas etnográficas en el siglo XIX (Imagen generada por IA)

Notes and Queries: saber, poder y el nacimiento de la antropología

Publicado en 1874 por la British Association for the Advancement of Science, el manual Notes and Queries on Anthropology se convirtió en una herramienta clave para el conocimiento etnográfico. Este texto revisita su historia desde una perspectiva crítica, explorando cómo el cuestionario se convirtió en una forma moderna de mirar, clasificar y dominar al otro.

Reseñas

Blog

La pediculosis como estigma social: ilustración crítica

Los piojos y el «estigma social de Goffman

Los piojos no solo causan picazón, también un fuerte estigma social. Gracias Erving Goffman, exploramos cómo este parásito revela dinámicas de exclusión, vergüenza y prejuicio en la sociedad.

Antroproyectando continúa en redes sociales

Icon label
Icon label
ult

Acompañame en este viaje por la antropología social y cultural

Alejandro Carrión León Antropólogo social y cultural

Mi objetivo es fomentar una visión crítica y reflexiva sobre la sociedad actual, acercando la antropología a todas las personas. Acompáñame en este viaje de descubrimiento, donde la antropología se convierte en una herramienta de estudio esencial para conocer las acciones y los procesos que caracterizan nuestra época.

¡Ponte en contacto para más detalles sobre Antroproyectando!

Nombre
Copy link