Descubre la Antropología Social y Cultural

Divulgación

Holocaust_memorial_tree

Pierre Nora y los lugares de la memoria

¿Qué es un lugar de memoria? ¿Cómo recordamos colectivamente el pasado? En esta entrada exploramos el concepto de Pierre Nora, clave para entender cómo símbolos, fechas o canciones se convierten en anclas de la memoria colectiva.

Difusión

Boas

Porqué importa la antropología

Wade Davis nos recuerda porqué importa la antropología a propósito de la obra de Boas y el compromiso de la disciplina con la sociedad.

El hombre es un animal que siempre quiere encontrar un sentido a su vida, incluso cuando no hay ningunoClaude Lévi-Strauss
Tristes Trópicos (1955)

Reseñas

Blog

Una mujer usa la liendrera para despiojar la cabeza de un niño

Los piojos y el “estigma social de Goffman

Los piojos no solo causan picazón, también un fuerte estigma social. Gracias Erving Goffman, exploramos cómo este parásito revela dinámicas de exclusión, vergüenza y prejuicio en la sociedad.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

La antropología nos invita a cuestionar nuestra propia forma de entender el mundo 

Divulgación

Holocaust_memorial_tree

Pierre Nora y los lugares de la memoria

¿Qué es un lugar de memoria? ¿Cómo recordamos colectivamente el pasado? En esta entrada exploramos el concepto de Pierre Nora, clave para entender cómo símbolos, fechas o canciones se convierten en anclas de la memoria colectiva.

Collage de imágenes que muestra la silueta de un grupo de personas coloreadas de diferentes colores con un fondo, a la izquierda, que recuerda a unas casas y, a la derecha, un paisaje de montaña. Se incluye el título "¿Qué es la antropología?

¿Qué es la antropología?

La antropología es una ciencia una ciencia plural y dinámica que analiza la diversidad cultural y nos ayuda a comprender las interacciones sociales-culturales.

Difusión

Boas

Porqué importa la antropología

Wade Davis nos recuerda porqué importa la antropología a propósito de la obra de Boas y el compromiso de la disciplina con la sociedad.

Reseñas

Blog

Una mujer usa la liendrera para despiojar la cabeza de un niño

Los piojos y el “estigma social de Goffman

Los piojos no solo causan picazón, también un fuerte estigma social. Gracias Erving Goffman, exploramos cómo este parásito revela dinámicas de exclusión, vergüenza y prejuicio en la sociedad.

DSC_0084

Krampus en el Süd-Tirol: Tradición, Ritual y Turismo Navideño

Desde las raíces precristianas hasta su papel en el turismo moderno, los Krampus son más que una tradición navideña alpina: son un fenómeno cultural que combina ritual, espectáculo y controversia. Descubre cómo esta figura mítica desafía las nociones de lo sagrado y lo festivo

Antroproyectando continúa en redes sociales

Icon label
Icon label
Icon label
ult

Acompañame en este viaje por la antropología social y cultural

Alejandro Carrión León Antropólogo social y cultural

Soy Alejandro Carrión,y mi objetivo es fomentar una visión crítica y reflexiva sobre la sociedad actual, acercando la antropología a todas las personas. Acompáñame en este viaje de descubrimiento, donde la antropología se convierte en una herramienta de estudio esencial para conocer las acciones y los procesos que caracterizan nuestra época.

¡Ponte en contacto para más detalles sobre Antroproyectando!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Copy link